Caraz

Asomada a la cumbre del Huandoy, Caraz es la perla del Callejón de Huaylas. Al norte de esta formación, es una ciudad pequeña y típicamente andina. El turismo es uno de sus principales ingresos, otorgándole un ambiente cosmopolita y muy diverso. Hay atractivos de montaña y de campo para todos los gustos. 

La laguna Parón, un complejo arqueológico, un mirador y el aspecto de la ciudad la hacen llamativa para miles de visitantes al año. Su clima es templado todo el año, y se localiza a 2250 metros sobre el nivel del mar. Además, la gastronomía en Caraz tiene platos típicos particulares. 

También se pueden ver cerca de Caraz plantaciones de puya Raimondii, la flor más grande del mundo. El Museo de Caraz muestra la evolución de los pobladores de la zona, entre los que se encuentra el más antiguo vestigio de presencia humana en el Perú. Se puede caminar por las calles, es un poblado apacible y agradable. 

 

¿Por qué visitar Caraz? 

 

  • Recorrer la plaza de Armas. La plaza es hermosa, y está dominada por la imagen de su iglesia matriz, construida en piedra. Altas palmeras decoran la plaza y los caracinos disfrutan de salir en las tardes a disfrutar en la plaza. 
  • Subir a la laguna de Parón. Es el depósito de agua dulce más importante de la cordillera Blanca, y se ubica a 32 kilómetros al este de Caraz. Está justo delante del nevado Pirámide Garcilaso, un pico triangularmente perfecto. 
  • Visitar Hinchus. Es el mayor espacio en el que crece la puya Raimondii, la inflorescencia más grande del mundo, que crece hasta 10 metros de altura. 
  • Recorrer la zona arqueológica de Tumshucaico. Localizada a un kilómetro al norte de Caraz, e incluye una estructura circular, con plataformas, escalinatas y terrazas
  • No perderse el Museo Caraz. Una cuadra al norte de la plaza de Armas, en la esquina de los jirones San Martín y Santa Rosa, incluye vestigios de la evolución de la población de esta zona a lo largo del tiempo. 

 

¿Cómo llegar a Caraz?

 

En auto particular. Caraz está localizada a 69 kilómetros al norte de Huaraz, y se cubre el recorrido en aproximadamente una hora y 50 minutos. Si conduces desde la capital de Áncash, toma la avenida Confraternidad Internacional Oeste, pasando por Carhuaz y Yungay. Hay espacio donde estacionar y se pueden recorrer las distancias dentro de la ciudad caminando. 

En transporte público. Las combis que van a Caraz salen del bulevar Pastorcita Huaracina, seis cuadras al norte de la plaza Bolívar. El recorrido se cubre en unas 2 horas con 20 minutos y el boleto puede variar entre los 5 y los 8 soles. Las unidades salen muy temprano en la mañana, lo que permite comodidad para visitar otros atractivos. 

En Caraz se puede tomar un taxi colectivo para ir a atractivos como la laguna Parón, a 32 kilómetros. Cobran entre 40 y 50 soles por el viaje de ida y vuelta, y podrás negociar el tiempo de espera al borde mismo de la laguna. 

En tour privado. En Caraz hay empresas de turismo que se encargan de los tours. Por ejemplo, hacia la laguna Parón pueden cobrar unos 50 soles por persona, dependiendo de los servicios que incluyan. La ventaja es que ofrecen transporte de ida y vuelta y guía de turismo experto en la montaña. 

 

Recomendaciones

 

  • Pernocta en Caraz. Si quieres conocer la laguna de Parón, los sitios arqueológicos y recorrer la ciudad, una buena idea es llegar el día antes y dormir allí. Hay opciones de hoteles para todos los gustos. 
  • Recorre la ciudad a pie. Hay muchas fachadas hermosas, las abuelas utilizan ropas típicas andinas y muchos son quechua hablantes.
  • Toma un buen desayuno. En Caraz hay varios sitios donde tomar un buen desayuno, vital para asumir los ascensos con energía. El caldo de gallina o de cabeza de cordero son buenas opciones, así como el té de coca. 
  • Disfruta la gastronomía local. Caraz tiene un platillo emblema que lo distingue del resto de las poblaciones del Callejón de Huaylas. Esta es la llunca de gallina, una sopa con trigo, papas y carne de esta ave.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Huaraz en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huaraz

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Huaraz