Frente por frente a la cordillera Blanca, formando la pared occidental del callejón de Huaylas, está la cordillera Negra. Su nombre lo toma del color de sus montañas cuyas cumbres no son muy propensas a recibir nevadas. Los parajes escondidos, pueblos bucólicos y un par de lagunas conforman un paisaje místico y de gran belleza.
La cordillera Negra funciona como un escudo para detener las corrientes de aire cálido que soplan desde el Pacífico. Con cañones secos y torrentes áridos, el cañón del Pato es el corte norte de esta formación. Uno de sus mayores atractivos es la laguna de Wilcacocha, ubicada muy cerca de Huaraz.
Desde el mirador de Wilcacocha se obtiene una extraordinaria vista de la cordillera Blanca al frente. En la cordillera Negra hay pueblos pequeños, muchos de ellos quechua hablantes, cuyos habitantes se dedican a la siembra y a la pequeña ganadería. Mucho más al norte está el pico Coñocranra, de 5.181 metros.
¿Qué hacer en la cordillera Negra?
¿Cómo llegar a la cordillera Negra?
Auto particular. A cualquier punto de la cordillera Negra se puede llegar desde Huaraz siguiendo la ruta nacional 3N, que discurre en medio del callejón de Huaylas. Si vas por tu cuenta a la laguna Wilcacocha, desde la plaza de Armas de Huaraz toma rumbo sur por la avenida Mariscal Toribio de Luzuriaga por una cuadra y gire a la derecha sobre el jirón 28 de Julio. Sigue por esta vía hasta el final hasta la avenida Confraternidad Internacional Oeste y toma rumbo sur.
Sigue conduciendo por 6,2 kilómetros, aproximadamente 10 minutos, hasta encontrar el desvío a la izquierda en el pueblo de Shansha, montaña arriba. Desde allí la carretera sube por aproximadamente 2 kilómetros hasta llegar al pueblo. Puedes estacionar y encontrar allí quien te lleve hasta la laguna.
En transporte público. Las combis que salen desde Huaraz hasta Recuay pasan por la entrada de la laguna. Su paradero está en la avenida Confraternidad Internacional Oeste esquina con avenida 27 de Noviembre. El pasaje hasta Shansha cuesta 3 soles y debes indicar al cobrador que bajas allí. Al regreso puedes encontrar transporte que viene desde Recuay a orillas de la carretera.
En tour privado. La mejor forma de visitar la cordillera Negra es con un tour privado. Las empresas en Huaraz ofrecen recorridos hacia Wilcacocha incluyendo el transporte terrestre, el trekking y el guía especializado. Cobran por persona unos 60 soles por el viaje de ida y vuelta el mismo día, pero el precio puede aumentar si comprende más servicios como acampada y comidas.
Recomendaciones
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huaraz
Toda la información que necesitas sobre Huaraz