Ubicada en el extremo sur del Callejón de Huaylas, Recuay es una linda ciudad y un atractivo del departamento de Áncash. A 3422 metros sobre el nivel del mar, a orillas del río Santa. Muy cerca hay sitios arqueológicos destacados y se puede acceder a espacios en la cordillera Negra.
Recuay es un pueblo apacible y tranquilo, típicamente andino. Al frente de su plaza de Armas hay una simpática iglesia matriz, y las construcciones más antiguas sobreviven con edificaciones más modernas. Algunos restaurantes tradicionales ofrecen la gastronomía local.
Dos atractivos cercanos a Recuay son las lagunas de Querococha y la de Conococha. En todo el ámbito de la ciudad está la gruta de San Patricio, una cueva que puede visitarse. Los sitios arqueológicos de Jecosh y Choquerecuay están también muy cerca del pueblo y se puede acceder a ellos de manera sencilla. Al estar muy cerca de Huaraz, Recuay es una excursión muy popular de fines de semana.
En auto particular. La población está ubicada a 26,6 kilómetros al sur de Huaraz. El recorrido se cubre en aproximadamente 40 minutos, y la vía está pavimentada, señalizada y en buen estado. Hay sitio para pavimentar y desde allí se puede seguir hacia el sur, a la laguna Conococha, o tomar la vía de Catac hacia Chavín de Huántar.
En transporte público. Las combis desde Huaraz a Recuay salen de su paradero en la avenida Confraternidad Internacional Oeste, en el cruce con la avenida 27 de Noviembre. Desde muy temprano en la mañana hay unidades disponibles y cobran entre 7 y 10 soles por persona. Igualmente, por Recuay pasan las combis que van de regreso a Huaraz y vienen de Catac.
En tour privado. Algunos tours hacen parada en Recuay cuando van a Chavín de Huántar o a los atractivos al sur de Huaraz. Sin embargo, esto no es muy común, y hay que notificar y negociar con los guías para hacer una parada en el pueblo. Algunas compañías sí ofrecen el recorrido al pueblo.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huaraz
Toda la información que necesitas sobre Huaraz