El Perú es un gran cofre de múltiples tesoros naturales. Algunos están con fácil acceso al turismo convencional, mientras que otros permanecen escondidos y requieren precauciones para el acceso. Uno de ellos, de gran belleza, es la laguna de Hatuncocha, en la cordillera Blanca.
A unos 100 kilómetros al norte de Huaraz, la laguna Jatuncocha está rodeada por un anfiteatro de cumbres nevadas. Las moles del Quitaraju, Alpamayo, Rinrijirca, Artesonraju y Caraz decoran el horizonte de la laguna, una de las escalas de la caminata Santa Cruz – Llanganuco.
Este trekking es uno de los más populares entre los senderistas de montaña que llegan de todo el mundo hasta Áncash. La laguna está ubicada a más de 4 mil metros de altura, en un recodo de la cordillera Blanca. De tono azul oscuro, refleja las montañas circundantes y el cielo azul de los Andes. Es un extraordinario escenario para relajarse, hacer ejercicio físico y desconectarse del ruido de la ciudad.
En tour privado. Es la mejor forma de llegar a la laguna Jatuncocha. El paso por la laguna forma parte de otros recorridos, como el ascenso al Alpamayo, o como el trekking Santa Cruz – Llanganuco. Las unidades salen de Huaraz o Caraz, y el precio suele variar entre los 200 y los 300 soles por persona, dependiendo de las noches de pernocta y los servicios que incluya.
En auto particular. Aunque se puede ir al pueblo de Cashapampa desde Huaraz, para subir a la laguna necesitará un guía turístico. El pueblo está localizado a 93,6 kilómetros al norte de Huaraz. Si conduce desde esta ciudad, suba desde la plaza de Armas tomando la avenida Mariscal Toribio de Luzuriaga, por tres cuadras hasta la avenida Antonio Raimondii. Sobre ella, gire a la izquierda, y siga por cuatro cuadras en dirección oeste, y vuelva a girar a la derecha sobre la avenida Confraternidad Internacional.
Conduzca por 68,9 kilómetros hacia el norte y siga pasando el pueblo de Caraz. A partir del puente sobre el río de Llullán, son cinco kilómetros hasta la gasolinera Gasocentro y gire a la derecha. Esa trocha carrozable de 20,4 kilómetros llega hasta el pueblo de Cashapampa, desde donde inicia el sendero. Desde Huaraz se cubre la ruta en cerca de tres horas.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huaraz
Toda la información que necesitas sobre Huaraz