A 4270 metros de altura, la laguna Rajucolta es otro de los tesoros naturales que encierra la cordillera Blanca. Ubicada muy cerca de Huaraz, es la vigilante del nevado Huantsán, la tercera montaña más alta de esta formación montañosa. Este pico de 6370 metros sobre el nivel del mar es un desafío para los escaladores de todo el mundo.
De color turquesa oscuro, la laguna Rajucolta es más estrecha hacia su cara noreste. Justo en esta zona, el glaciar de la montaña se interna en las aguas, y sobre él se levanta la cumbre. Es muy fácil de llegar a esta laguna, y regala una sensación de total libertad y paz.
El agua de la laguna es calma y refleja el pico en su superficie en los días despejados. Además, es energética y totalmente pura, porque el deshielo del glaciar alimenta el cuerpo de agua. En la cordillera se acumula una gran cantidad de energía, gracias a su ambiente puro y libre de contaminación.
En tour. Muchas compañías de turismo de Huaraz ofrecen la excursión a la laguna Rajucolta en un recorrido de todo un día. Las unidades salen de Huaraz y llegan a Macashca donde comienza la caminata. El trekking dura unas tres horas y es de moderada intensidad, así que debe tener un buen estado físico.
Los precios oscilan entre los 60 y los 100 soles, por transporte ida y vuelta y guía especializado hasta la ubicación de la laguna y de vuelta. Muchos ofrecen equipos como bastón de trekking.
En transporte público. Las combis a Recuay salen de la esquina de las avenidas Confraternidad Internacional oeste y 27 de Noviembre. El pasaje hasta la entrada de Macashca cuesta cinco soles por persona, y debe indicar al cobrador donde quiere bajar. Puede conseguir algún guía en el pueblo que le acompañe en el recorrido.
En auto particular. Si conduce desde Huaraz, baje desde la plaza de Armas por la avenida Toribio de Luzuriaga por dos cuadras hacia el sur, y gire a la derecha sobre el jirón 28 de Julio por cuatro cuadras con rumbo oeste. En la avenida Confraternidad Internacional Oeste, gire a la izquierda y tome rumbo sur. Conduzca por siete kilómetros y a mano izquierda encontrará una salida que sube. Es la entrada del pueblo de Macashca. Puede dejar el auto en el pueblo, y comenzar a subir por el sendero de montaña.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huaraz
Toda la información que necesitas sobre Huaraz